Build your base

Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem ei est.

Formación académica Grado en Psicología por la UOC (2019) Máster en Rehabilitación Visual por la Facultad de Medicina de Valladolid (2012) Máster en Optometría y Ciencias de la Visión por la Fundación UPC, EUOOT (2004) Diplomatura en Óptica y Optometría en la Escola Universitària d'Òptica i Optometria de Terrassa (1997) Especialidad en Baja Visión...

Doctor en Óptica, Optometría y Visión por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Clasificador Visual Nacional por la Federación Española de deportes para ciegos (FEDC) y el Comité Paralímpico Español. Profesor asociado en el departamento de Optometría y Visión de la Facultad de Óptica y Optometría de la UCM. Profesor del curso de Especialización en Capacidades Visuales en Deportistas con Discapacidad y Convencionales (UCM-INEF). Académico Numerario de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal. Miembro de la Sociedad Española de Optometría. Participación en proyectos de investigación financiados, congresos nacionales e internacionales. Numerosas publicaciones científicas y divulgativas en Optometría, Baja Visión y Salud Visual. Director de numerosos trabajos Fin de Grado y Fin de Máster. Actualmente dirigiendo...

 Doctor en Óptica, Optometría y Visión por la universidad Complutense de Madrid (España). Profesor titular en el departamento de Optometría y Visión. Es DEA en Química orgánica por la Universidad Complutense de Madrid. Tiene registrado 55 patentes nacionales en la Oficina Española de Patentes y Marcas. Ha sido autor de varios libros y creador de MOOCs en el ámbito de la optometría y la educación. Sus líneas de investigación son la optometría deportiva, la cultura y el arte." ...

 Optometrista con más de 15 años de experiencia especializada en optometría infantil, terapia visual, casos especiales y docencia. Actualmente, está cursando un doctorado en ciencias de la visión en la Universidad Complutense de Madrid, donde también completó su grado y máster en Óptica y Optometría.  Su experiencia laboral incluye trabajar en Óptica Ares desde septiembre de 2015, donde desempeña su labor como optometrista infantil y terapeuta visual. Anteriormente, fue profesora del grado en Óptica y Optometría para farmacéuticos en la Universidad Alfonso X el Sabio y trabajó en el Centro Boston de Optometría como especialista en terapia visual infantil.   Activa en el ámbito académico y científico, participando y presentando en numerosos simposios y congresos. Destacan sus ponencias sobre optometría pediátrica, visión binocular...

Diplomado en Óptica y Optometría por la Universidad de Alicante en 1998. Máster en Optometría y Terapia Visual (COI) en 2003. Graduado en Óptica y Optometría por la Universidad de Alicante en 2012. Fellow de la Academia Internacional de Ortoqueratología y Control de la Miopía (FIAOMC) en 2019. Máster en Tecnologías Ópticas y Optometría Clínica por la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia (2023). Certificado como experto en control de la miopía (IACMM) por Academia Internacional de Ortoqueratología y Control de la Miopía en 2023.  Profesor del Módulo Avanzado de Lentes de Contacto en el máster de Tecnologías Ópticas y Optometría. Clínica de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia. Miembro de la Junta Directiva de la Sección Española de EurOk...

Física doctorada en Biocibernética e Ingeniería Biomédica, ejerce como profesora e investigadora en la Universidad de Zaragoza. Su carrera la ha llevado a trabajar en proyectos de investigación a nivel internacional, incluyendo periodos prolongados en Polonia, Bélgica y el Reino Unido, consolidando su reputación en el ámbito científico. Ha contribuido al avance de su campo con la publicación de más de 45 artículos en revistas científicas y su trabajo ha sido reconocido con varios premios internacionales. En su investigación aprovecha las capacidades de la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos e imágenes para profundizar en el estudio del ojo humano. Centrada especialmente en la caracterización de la superficie esclerocorneal, el efecto del porte de lentes de contacto, así como...

 Escuela Universitaria de Óptica, Universidad Complutense de Madrid. Curso 1990- 1993.  Facultad de Óptica y Optometría, Universidad Complutense de Madrid. Adaptación al grado curso 2013-2014.  Máster oficial de Bioinformática y Bioestadística por la Universidad Oberta de Catalunya – Universidad de Barcelona. Curso 2015-2018. Con la consecución del Trabajo Fin de Máster titulado “Cálculo de la potencia de una lente intraocular mediante técnicas de Machine Learning” obteniendo una calificación de 9.5.  Doctor en Óptica, Optometría y Ciencias de la Visión por la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid. Curso 2018-2021. Tesis propuesta: “Implementación y precisión de un nuevo método de cálculo biométrico basado en inteligencia artificial” dirigida por la Dra. Nuria Garzón Jiménez obteniendo la calificación Sobresaliente Cum Laude.  Jefe...

es_ESEspañol