Build your base

Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem ei est.

Miguel Ángel Zapata

Miguel Ángel Zapata

Oftalmólogo

Acerca de

Licenciado en Medicina por la Universitat Autònoma de Barcelona el 2001. Se especializó en Oftalmología (2006) y el 2007 obtuvo el título de Doctor calificado con cum laude. Ya realizado importantes aportaciones científicas a lo largo de su trayectoria, publicando 42 artículos en revistas especializadas. Destaca especialmente, por su carácter innovador y relevante, el artículo “Retiniano microvascular anomalías in patientsafter COVID-19 depending donde diseaseseverity”, publicado al British Journal ofOphtalmology el 2020.

En el ámbito de la investigación básica y translacional, destaca su papel dentro del grupo de investigación de oftalmología, generando ideas para una mejor comprensión de la patología y el desarrollo de nuevos tratamientos. Autor de 2 libros y 21 capítulos, y ha colaborado en múltiples guías de práctica clínica promovidas por el Ministerio de Sanidad y la red española de agencias de evaluación. También ha colaborado en la realización de 5 guías de la Sociedad Española de Retina y Vítreo, con un especial interés en las nuevas tecnologías, en este sentido destaca la monografía sobre “La inteligencia Artificial a la Retina” al 2020.

Ha participado en 21 proyectos de investigación, principalmente en la generación de ideas para nuevos modelos de laboratorio, investigaciones para un mejor conocimiento de las enfermedades de retina y nuevas terapias que se puedan aplicar a la práctica clínica. Ha sido investigador miembro de las redes de investigación RETICS RD12/0034, RD16/0008 y AGAUR. Fue galardonado con el premio a la mejor comunicación en el congreso de la Sociedad Española de Retina y Vítreo del 2014.

Su actividad asistencial se desarrolla principalmente en el campo de la retina médica y quirúrgica, con especial énfasis en la degeneración macular asociada en la edad y la retinopatía diabética.

En cuanto a la actividad docente, está vinculado en la Universitat Autònoma de Barcelona como profesor asociado clínico desde 2006. Ha dirigido y codirigido 8 tesis doctorales.
Actualmente, es jefe de servicio de oftalmología y coordina la unidad de ensayos clínica de oftalmología del Hospital Vall de Hebrón de Barcelona.

es_ESEspañol