Este taller práctico representa una inmersión profunda en las tecnologías más vanguardistas aplicadas a la Optometría y Oftalmología, brindando a los asistentes la oportunidad de experimentar de primera mano cómo la realidad virtual (RV), la realidad aumentada (RA), el eye tracking y la inteligencia artificial (IA) están transformando las pruebas visuales y la rehabilitación visual. El taller estará dividido en cuatro mesas interactivas, cada una centrada en una tecnología específica.
Mesa 1: Eye Tracking con Análisis de Inteligencia Artificial para hacer pruebas visuales más precisas.
En esta mesa, los participantes descubrirán cómo el eye tracking combinado con análisis de inteligencia artificial está llevando las pruebas visuales a un nuevo nivel de precisión. Se explorará cómo estas tecnologías pueden detectar y analizar los movimientos oculares con una precisión extraordinaria, permitiendo una evaluación detallada de la función visual y la detección temprana de anomalías. Además, se demostrará cómo la inteligencia artificial puede interpretar los datos recopilados para proporcionar diagnósticos más precisos y personalizados.
Mesas 2 y 3: Realidad Virtual para hacer pruebas visuales y Terapia Visual Avanzada
En estas dos mesas, los participantes experimentarán el poder transformador de la realidad virtual en la evaluación y el tratamiento de problemas visuales, especialmente aquellos relacionados con la visión binocular y la optometría deportiva. A través de simulaciones inmersivas, podrán explorar cómo la realidad virtual puede recrear escenarios realistas para evaluar la percepción del espacio, la coordinación ojo-mano y la capacidad de enfoque. Además, se presentarán ejercicios de terapia visual diseñados específicamente para abordar deficiencias visuales y mejorar el rendimiento en actividades deportivas.
Mesa 4: Realidad Aumentada para hacer pruebas visuales y Rehabilitación Visual en la Discapacidad Visual
En esta mesa, los participantes descubrirán cómo la realidad aumentada está siendo utilizada para realizar pruebas visuales y rehabilitación visual en pacientes con discapacidad visual. Se explorará cómo la realidad aumentada puede proporcionar información visual adicional, facilitando la orientación y la movilidad en entornos cotidianos. Además, se presentarán aplicaciones innovadoras que utilizan la realidad aumentada para mejorar la percepción del entorno, la lectura y otras actividades de la vida diaria para personas con discapacidad visual.
En conjunto, este taller ofrece una oportunidad única para que los profesionales de la Salud Visual se sumerjan en las últimas tecnologías y su aplicación en la Optometría. A través de la participación práctica en las tres mesas interactivas, los asistentes obtendrán una comprensión más profunda de cómo el eye tracking, la realidad virtual y la realidad aumentada están transformando la atención visual, abriendo nuevas posibilidades para la evaluación precisa y la rehabilitación efectiva de los trastornos visuales.